Brecha salarial seguirá otros 70 años

Según las Naciones Unidas, las mujeres siguen ganando en todo el mundo un 23% menos que los hombres por el mismo empleo, en otras palabras, para entender más fácil, las mujeres nicaragüenses cobran 77 C$ córdobas por cada 100 que gana el hombre.
Las misma Naciones Unidas, mediante el quinto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados en 2015 por todos los miembros en la Agenda 2030, acordaron “lograr una igualdad ente los géneros y empoderar a las mujeres y las niñas”.
Son varias las cusas que provocan la brecha salarial y con el actual funcionamiento del mercado laboral las Naciones Unidas prevé que equilibrar los sueldos entre hombres y mujeres llevará un tiempo de setenta años, como objetivo de desarrollo, entre las metas del quinto se incluye asegurar las participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo en todos los niveles decisivos de la política, economía y salud pública.
Una de las iniciativas enfocadas a reducir la brecha salaria entre hombres y mujeres se centra en la asignación de un responsable interno en materia de igualdad, en formar a los trabajadores y crear programas de reclamación por desigualdad.
Fuente: Naciones Unidas.