La búsqueda de «niñas» en Facebook.

Facebook volvió a ponerse en el centro de la crítica pública luego de que un reporte del sitio de noticias Sopitas mostrara los resultados en la barra de búsqueda de la plataforma de la red social cuando se usaron los términos “niños” y “niñas”, dos grupos altamente vulnerables a iniciativas ilícitas de ciberdelincuentes y promotores de pornografía infantil.
Las redes sociales son indicadores del comportamiento de la gente. Muchas horas del día son invertidas en la interacción de esas comunidades en la que actores comparten e intercambian lazos virtuales, como también buscan y acceden a información. Por lo que las personas con las que nos relacionamos en estas estructuras sociales, la navegación que realizamos y nuestros intereses, son patrones de conducta.
De acuerdo con el reporte original, al colocar el término de búsqueda “niños” se mostraban varios resultados inofensivos promoviendo servicios como “niños dios vestidos” o por tipo de evento como “niños cantando”; pero el asunto se volvía peligroso cuando se usa el término “niñas”, donde los resultados estaban notablemente sexualizados y hasta promoviendo pornografía en menores de edad como “niñas de 15 años desnudad”.
Y los Usuarios de la red social Facebook comenzaron a divulgar en sus perfiles lo que pasaba si en el buscador de la red social escribías la palabra “niñas” o “mujeres”. Esto a causado alarma entre los usuarios mismos que comparten la información para alertar a las personas y esperando que el personal de la red social tome cartas en el asunto.
Cabe destacar que estos resultados son generados por los usuarios de Facebook y no por la plataforma, producto de él algoritmo que identifica y muestra las más recientes. Tampoco están ligados el historial de búsqueda de cada usuario.
Fuente: Sopitas/ Unocero.