26 marzo, 2023

La primera vez con los Anticonceptivos.

 Para evitar un embarazo hay muchos métodos que podemos usar, tanto hombres como mujer, porque a cómo va la medicina la responsabilidad de un embarazo ya no solo recae en los hombros de ellas.

Según estudios la mayoría de las mujeres inician a tomar los anticonceptivos poco tiempo después de iniciada la vida sexual, siendo la primera opción pastillas hormonales (anticonceptivas), seguido de la inyección, el DIU y el parche, muy pocas mujeres recurren al uso del condón femenino como método de anticoncepción prefieren sobre eso un implante subcutáneo de larga duración.

*La pastilla para la maña siguiente no es un método anticonceptivo, por lo tanto, vamos abordar el tema de la ingesta de esta pastilla en otro momento.

En los hombres, es limitante la responsabilidad de tener control sobre la concepción ya que, a pesar de los grandes esfuerzos y avances en el campo de la anticoncepción, se ven enfrascados únicamente en el uso del condón, porque aún el famoso Gel Anticonceptivo para Hombres no ha sido del todo lanzado a los mercados.

Entonces, como la responsabilidad de la anticoncepción aún recae como una responsabilidad meramente en las mujeres, queremos exponer una pequeña guía sobre como iniciar a tomarlas, si es que aún no inicias hacerlo, o para tener una noción de las eficacias de los más populares.

Lo primero que tenemos que recordar es que no podemos automedicarnos, debemos acudir a un ginecólogo para que nos recomiende el tipo de anticonceptivo adecuado para nuestro organismo, ya que si iniciamos por nuestra cuenta podemos descontrolar nuestras hormonas, causando enfermedades que podíamos evitar.

Hablemos de los más usados: La Pastilla y La Inyección Anticonceptiva.

El anticonceptivo rey en el mercado son las Pastillas, y hay de distintos tipos de duración (21, 24 y 28 días),  para tomar las pastillas del blíster de 21 días, debemos comenzar el día de la menstruación, esto quiere decir que el primer día de la regla nos vamos a tomar la primera pastilla del blíster, y continuar  todo el mes hasta que se acabe, tomándola siempre a la misma hora, cuando se acabe el blíster se debe hacer una pausa de siete días, así tengas la regla o no, esto quiere decir que en el octavo día de pausa vamos a iniciar de nuevo con la toma de la pastilla. Increíblemente a pesar de que se tiene que tener mucho cuidado con la hora y el seguimiento de las pastillas es lo más vendido en el campo farmacéutico para la anticoncepción en las mujeres.

En el blíster de 24 Se debe tomar 1 pastilla por día durante 24 días siempre a la misma hora. Cuando la caja se acabe se debe realizar una pausa de 4 días, período en el que la menstruación debe bajar y luego se debe iniciar una nueva caja de pastillas anticonceptivas al 5to día. Para el blíster de 28 días se debe tomar 1 pastilla por día durante 28 días siempre a la misma hora. Cuando el blíster se acabe se debe iniciar una nueva caja de pastillas anticonceptivas al día siguiente, sin pausa entre ellas. A diferencia de las otras pastillas anticonceptivas, los últimos 4 comprimidos no contienen hormonas y durante este período la menstruación debe bajar.

Cabe destacar que con las pastillas no hay riesgo de embarazo siempre y cuando se tome en tiempo y forma, pero en algunas ocasiones los comprimidos hormonales (las pastillas anticonceptivas) pueden causar algunas consecuencias en las mujeres como acné, subida de peso, sangrado vaginal (sangrado intermenstrual) y nauseas, por eso recomendamos siempre leer las indicaciones y contraindicaciones que vienen en la caja de todo medicamento, si esto ocurre hay que acudir al médico o cambiar de marca.

Sugerencias:

*Coloca una alarma diaria para que no se te olvide tomar la pastilla,

*Guarda el blíster en lugar de fácil acceso y visible.

Si vamos a usar como anticonceptivo la inyección debemos saber que existen de dos tipos, mensual y trimestral y a como las pastillas también se tiene que llevar un control del día y la hora en la que se pone, por ejemplo, la inyección anticonceptiva mensual tiene que ser aplicada el primer día de la menstruación y debe de ser aplicada cada 30 días exactos. En el caso de la trimestral debe ser aplicada 7 días después que baje la regla y esperando 90 días para la próxima dosis, con una espera de 5 días pasados los tres meses después de la colocación.

Usualmente las inyecciones anticonceptivas a como todo medicamento cargado de hormonas tiene efectos secundarios, pero por lo general pueden causar dolor en los senos, dolor de cabeza, ausencia de la menstruación, dolor en el vientre, vómitos y aumento de peso.

Planificar es el mejor método para evitar embarazos no deseados, y aunque hay mujeres que son reacias al uso de anticonceptivos por todas las contraindicaciones que tienen y prefieren utilizar métodos convencionales de antaño usado por nuestras abuelas como lo es el método del ritmo, no se puede estar totalmente segura si no se va de la mano con la medicina, que con el paso del tiempo se va volviendo más exacta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.