Mujeres Triple XXX (Trisomía X o Cromosoma Extra)

*Desde un inicio aclaro que no son las mujeres que aparecen en paginas para adultos o aquellas que bailan en clubes nocturnos, no, de eso no hay en esta página.
Las mujeres triple X (xxx) son aquellas mujeres que se caracterizan por una trisomía del cromosoma X, osea, que tienen un cromosoma X extra, y se detectan en solo una de cada dos mil niñas que nacen.
El riesgo de que una recién nacida contenga el cromosoma x extra aumenta conforme la edad de la mujer, por ejemplo, una mujer embarazada con más de 35 años corre el riesgo de que su hija nazca con esta rara condición, además de ser un embarazo riesgoso por la edad de la gestante.
Las mujeres afectadas con el síndrome XXX no presentan ninguna complicación, pero por lo general son más altas y en algunos casos poseen bello facial (abundante), además poseer algunos rasgos masculinos, cosa que afecta en algunas el autoestima por falta de feminidad. Y en raros casos presentan problemas en el lenguaje y el habla, leve retraso de habilidades sociales y de aprendizaje.
Este síndrome aparece esporádicamente y no se hereda, ya que el problema se genera al momento de la formación de las células debido a un error en la división celular. En estos casos el óvulo o el espermatozoide disponen de un cromosoma extra y da lugar a un embrión con tres cromosomas X.
Aproximadamente un 75% de las mujeres con este síndrome son fértiles, a pesar de la afectación en los ovarios ya que puede existir un incremento de anomalías a nivel de cromosomas en los óvulos.
Para las mujeres, hay centros especializados ofrecen más información sobre el diagnóstico preimplantacional y ayuda para prevenir el nacimiento de niñas con este síndrome.
¿Cómo se diagnostica?
Muchas chicas con síndrome de Triple X llevan vidas saludables y no presentan síntomas evidentes. Por eso, a veces esta afección no se diagnostica o solo se detecta cuando el médico está estudiando un problema diferente.
El síndrome de Triple X se suele encontrar cuando los padres hablan con el médico sobre aspectos que les preocupan relacionados con el desarrollo de su hija. Esto puede ayudar a que las chicas reciban pronto el diagnóstico. Las investigaciones indican que una intervención y un tratamiento precoces son más eficaces.
Para diagnosticar un síndrome de triple X, se analiza una muestra se sangre a fin de detectar la presencia de un cromosoma X de más. Antes de nacer, se puede detectar esta afección a través de un análisis cromosómico. La prueba se puede hacer con el líquido amniótico que rodea al feto, tejido de la placenta materna o sangre materna.
¿Cómo se trata el síndrome de Triple X?
El síndrome de Triple X no tiene cura, pero los tratamientos pueden ayudar a tratar síntomas específicos.
Encontrar ayuda y servicios lo antes posible es importante y puede aumentar de forma considerable las probabilidades de que una niña pueda llevar una vida más saludable y productiva. Las opciones varían considerablemente en función de la edad que tenga la niña cuando la diagnostiquen, de si tiene síntomas evidentes y de la gravedad de esos síntomas.