26 marzo, 2023

Secretos de Confesión y máscaras del abusador

Por Sayra Arceda


“Lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo”
Mateo 25, 31-46:

El abuso sexual, en cualquier forma que se de, es siempre una de las más brutales agresiones que un ser humano pueda sufrir, pero cuando la persona que abusa es además una figura admirada por la familia y toda una comunidad aquella agresión deja aún más terribles daños, cicatrices que nunca sanan y, peor aún, sentimientos de culpabilidad muy difíciles de erradicar y que desembocan, muchas veces en el rechazo sobre si mismos y comportamientos autodestructivos.

La psicóloga y activista social Lorna Norori, con toda seguridad es una de las profesionales que más casos de confianza traicionada ha conocido, y aunque limitada por su compromiso ético de privacidad, accedió a hablar con ELLAS QUIEREN SABER para darnos claves muy importantes para identificar las muchas máscaras usadas por los Abusadores Sexuales y por tanto, para que podamos construir mecanismos que protejan a nuestras niñas y nuestros niños.

Norori promueve, desde el Movimiento Contra el Abuso Sexual (MCAS) la campaña YO TE CREO y comienza insistiendo en que es fundamental este compromiso de lealtad hacia quienes nos abren su corazón y cuentan lo que han sufrido o las situaciones y personas que les provocan miedo y confusión.

“Cada familia tiene derecho a elegir una fe, encontrar guía espiritual y promover desde la infancia el respeto a sus creencias y tradiciones; desde el Movimiento, jamás nos inmiscuimos en estas cuestiones de fe, las respetamos absolutamente, pero insistimos en el deber primordial de saber que hay más de un lobo vestido con piel de oveja y son las madres y los padres quienes nunca deben olvidar esta triste verdad, para asegurar que jamás, una figura de autoridad, amenace y acorrale a sus hijas o sus hijos para dañarles en silencio, basándose en la obediencia que inspira”.

El Movimiento ha dado muchas charlas, columnas en los medios y producciones propias para dar las claves sobre las MÁSCARAS que casi toda persona abusadora construye precisamente para colocarse en ventaja cuando lleguen momentos en que existan sospechas o denuncias de un comportamiento abusivo.

Quien pretende abusar es realmente un lobo que, pacientemente va buscando como colocarse en posiciones de autoridad, ocurre también que se esfuerzan por hacer cosas valiosas que sirven por un lado de mampara en la sociedad y por otro lado, les sirven para acceder con ventaja a sus víctimas. Puede ser un amable o un riguroso sacerdote, un predicador incansable, un militar de brillante carrera, o quizá un profesor diligente o un promotor social, incluso una mujer puede también enmascarar su perversidad.

“DIOS EN EL CIELO, MARCO EN...

Un caso que sacudió a la sociedad de nuestro país hace unos años, fue la denuncia de abuso sexual continuado realizada por seis jóvenes chinandeganos contra el sacerdote italiano Marcos Desi.

Esta persona fue un impulsor incansable de obras sociales en el occidente de Nicaragua. Un gran gestor de fondos, un hombre de apariencia agradable, muy bien relacionado con benefactores de las obras que promovía y, se había ganado la admiración casi unánime de la población. Incluso figuras admiradas en todo el país, al conocer la denuncia “pusieron sus manos al fuego” como se dice, y estaban convencidas que Desi enfrentaba una sucia conspiración.

Norori nos cuenta el indescriptible sufrimiento de aquellos valientes jóvenes que decidieron desenmascarar a Desi . La frase “Dios en el cielo y Marco en la tierra” era sentida profundamente incluso por sus familias. Ellos habían formado parte de un aclamado coro que era orgullo de su ciudad y hacía giras incluso más allá de las fronteras (Compartieron escenario con muchos artistas famosos, entre ellos Luciano Pavarotti, el grupo Maná y la cantante Laura Pausinni). La presión social que cada uno de ellos sufrió les llevaba al borde de la locura. Era su palabra contra la de un monumento vivo de la generosidad.

“Como persona, como profesional de la psicología y conociendo a otras personas que entendían sobre lo que miles de personas sufren al sentir el dolor, el desamparo, y la estigmatización, nos fuimos uniendo para conformar el Movimiento Contra el Abuso Sexual”.

“No tengo las palabras que expliquen lo que he sentido al escuchar en consulta a una jovencita, criada en la fe cristiana, que de pronto se levanta y con todo su cuerpo temblando grita… “Dónde estaba Dios cuando este hombre me llamaba?”, ¿Por qué Dios no abría los ojos y los oídos de mi madre?...”

En Italia, Marco Desi fue condenado y murió unos años después. Aún ante semejante confirmación del delito sobre tantos niños pobres, tanto dolor causado a decenas y decenas de chavalos a lo largo de su extensa carrera… Aun así, pocos han dicho, me equivoqué, pido perdón por creer al lobo. Esa es una enorme deuda. Una deuda que desmoronó muchas vidas y no han sido reivindicados.

Las niñas y los niños en el transcurso de su desarrollo se encontrarán muchas vece en ambientes que les ponen en riesgo. Una buena comunicación y la promesa declarada de que en sus padres, en sus abuelas, en sus maestras serán creídas sus palabras es la mejor forma de protegerles.

Usted habla con sus niñas o sus niños de estos riesgos? Siente necesidad de informarse mejor?.
Descargue el libro digital MASCARAS: ellasquierensaber.com

Si quiere saber más sobre el juicio contra Marcos Desi, puede escribir a: facilitacion.mcas@gmail.com


 

Dessi-2

En agosto 2016 murió en su casa de Villamassargia, Cerdeña, el italiano Marco Desi, despojado de su condición de sacerdote por orden expresa e inapelable del Papa Benedicto XVI en el año 2010 después que el Vaticano examinó y refrendó el cúmulo de pruebas que demostraban sus gravísimos delitos.

... ¿Acaso no pasa eso en todas partes? Se levantó un cerro de justificaciones para no ver, no escuchar, no hablar… “Roba, pero hace” se dice en Nicaragua de tantos políticos… “Viola, pero hace”, se dijo de Desi.

Cuán naturalizado está en nuestra sociedad el abuso sexual como “una debilidad”… Cuán justificado si quienes abusan tienen poder, político, económico o religioso… Cuánto se calla esta plaga…

Hoy me entero de que al conocer la muerte de Desi en Italia, un buen sector de la sociedad chinandegana, consternado por lo mucho que lo habían hecho sufrir, celebró misas en su honor y en su recuerdo

… Conozco de las heridas abiertas que llevan en su cuerpo y en su espíritu los muchos hombres que fueron niños violados en manos de este hombre.

Fragmentos de una nota escrita por María López Vigil en esos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.