Tipos de acoso

Acoso Callejero:
Todas las mujeres tienen derecho a transitar libremente y con la confianza de no ser violentados, no hay excusas ni justificaciones para el acoso callejero, y quienes lo viven tienen el derecho de manifestar su rechazo e incomodidad.
¿Qué practicas son consideradas acoso callejero?
- Miradas lascivas
- Silbidos
- Masturbación con o sin eyaculación y exhibicionismo
- Persecución y arrinconamiento
- Piropos
- Pitazos
- Comentarios sexuales directos o indirectos.
Ciber Acoso
Se da propiamente en dispositivos digitales, como celulares, tables y computadoras, aunque también puede ocurrir por mensajes de texto, aplicaciones, foros en internet, salas de juego donde se pueda ver a la persona con quien se está interactuando.
El ciberacoso incluye enviar, publicar o compartir contenido negativo, falso, cruel y perjudicial para la persona que lo recibe, generalmente incluye información personal, o privada que pueda causar humillación y vergüenza.
Los lugares más recurrentes son:
- Redes Sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Snapchat.
- Por medio de mensajes de texto.
- Mensajería instantánea: E-mail, aplicaciones y la bandeja de entrada de redes sociales.
Acoso sexual
Por acoso sexual se entienden todo aquel tipo de conductas intimidantes o coercitivas de naturaleza sexual.
Este tipo de agresiones pueden ser físicas, verbales o no-verbales e incluyen:
- Actos de violencia física, tocamientos o acercamientos no deseados por la víctima.
- Comentarios o apelaciones al aspecto físico o vida privada de la víctima, así como supuestos cumplidos o piropos.
- Gestos de naturaleza sexual y silbidos.
Todas estas conductas pueden tener distintos de grados. Desde conductas levemente molestas para la persona acosada, hasta abusos graves con la finalidad de derivar en un posible acto sexual.