Vasectomía o Condón.

Mujeres y hombres tenemos derecho a decidir en tener o no ter hijos, cuántos tener y cuándo tenerlos, por lo cual el uso de anticonceptivos temporales o definitivos es un derecho.
L a vasectomía
La vasectomía se realiza en hombres que han decidido no tener más hijos o del todo no tenerlos, es decir que la vasectomía se hace libre y voluntariamente y se debe considerar como cirugía definitiva, pero esto no significa que no se pueda reconstruir posteriormente el conducto, ya que muchos hombres están optando este método en algún momento de su vida para terminar o realizar proyectos establecidos por ellos mismos y después revertir el proceso.
La opción de la vasectomía es un método muy sencillo de esterilización quirúrgica, es una cirugía en donde el hombre puede regresarse a su casa el mismo día y después de cuarto día puede con toda normalidad volver al trabajo sin ningún inconveniente.
Dudas…
La asociación entre disfunción eréctil y vasectomía es falsa, es muy importante y debe haber absoluta claridad que no hay ningún riesgo de disfunción eréctil y eyaculación precoz. Así que, el hombre que se ha realizado este procedimiento no corre de ningún riesgo de no rendir sexualmente.
Por otro lado, en los matrimonios las mujeres se muestran aún un poco temerosas de pedirle a sus parejas la realización de la vasectomía, ya que existen muchos tipos de complejos por parte de ambos lados de la moneda.
Y lastimosamente si no fuera por el condón, la vasectomía es el único método anticonceptivo que recae en los hombros del hombre, ya que el gel experimental anticonceptivo para hombres aún está en su etapa de prueba, dejando toda la carga de la anticoncepción a las mujeres y dejemos para en otro apartado toda la carga negativa que los anticonceptivos convencionales le aportan a la mujer.